miércoles, 26 de febrero de 2025

COMERCIO TRASATLÁNTICO

Jueves/24/02/2025

INRODUCCIÓN:

El comercio trasatlántico hace referencia al intercambio de bienes, recursos y productos que se realizaba principalmente entre Europa, África y las Américas a través del Océano Atlántico, desde el siglo XV hasta principios del siglo XIX. Este comercio fue fundamental en la configuración de la economía mundial y desempeñó un papel crucial en la expansión del colonialismo europeo. Entre los productos más importantes en este comercio se encuentran el oro, la plata, los esclavos africanos y los productos agrícolas como el azúcar, el tabaco y el cacao. Además, el comercio trasatlántico de esclavos, en particular, tuvo un impacto devastador en las sociedades africanas y un profundo efecto en la estructura social y económica de las colonias americanas. Este intercambio no solo marcó la historia económica, sino también la política y social de los países involucrados, dejando un legado duradero que aún influye en las dinámicas globales actuales.


jueves, 6 de febrero de 2025

RUTAS HOLANDESAS EN EL SIGLO XVI Y XVII

Martes/04/02/2025

 Las rutas holandesas del siglo XVI y XVII jugaron un papel crucial en el establecimiento del Imperio holandés y su expansión colonia.

Rutas Comerciales

Las rutas comerciales holandesas se centraron en el comercio de especias, textiles y otros productos valiosos. Algunas de las rutas más importantes incluyeron:

Ruta de las Especias: De Holanda a Indonesia (actualmente Indonesia) a través del Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica.

Ruta del Mar del Norte: De Holanda a Rusia y el Báltico a través del Mar del Norte.

Ruta del Mediterráneo: De Holanda a Italia y el Mediterráneo a través del Estrecho de Gibraltar.

Imperio Holandés

El Imperio holandés se expandió rápidamente durante los siglos XVI y XVII, estableciendo colonias y puestos comerciales en todo el mundo. Algunos de los territorios más importantes incluyeron:

Indonesia: La Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) estableció su cuartel general en Batavia (actualmente Yakarta) en 1619.

Nueva Ámsterdam: La Compañía Holandesa de las Indias Occidentales (WIC) estableció una colonia en la isla de Manhattan en 1624, que más tarde se convirtió en Nueva York.

Curaçao y Aruba: Las islas del Caribe se convirtieron en importantes centros comerciales y de refugio para los barcos holandeses.

Cabo de Buena Esperanza: Los holandeses establecieron una colonia en el Cabo de Buena Esperanza en 1652, que se convirtió en un importante centro de suministro para los barcos que viajaban entre Europa y Asia.

Colonización

La colonización holandesa se caracterizó por la explotación de los recursos naturales y la mano de obra local. Algunos de los métodos utilizados incluyeron:

Explotación de recursos naturales: Los holandeses explotaron los recursos naturales de las colonias, como la madera, el oro y las especias.

Trabajo forzado: Los holandeses utilizaron trabajo forzado para cultivar y recolectar productos en las colonias.

Comercio de esclavos: Los holandeses participaron en el comercio de esclavos, transportando esclavos africanos a las colonias americanas.

Cronología

Los eventos más importantes:

1595: La primera expedición holandesa a Indonesia parte de Ámsterdam.

1602: Se establece la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC).

1621: Se establece la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales (WIC).

1624: La WIC establece una colonia en la isla de Manhattan.

1652: Los holandeses establecen una colonia en el Cabo de Buena Esperanza.

1664: Los ingleses capturan Nueva Ámsterdam y la renombran Nueva York.

1799: La VOC se disuelve debido a problemas financieros.








RUTAS ESPAÑA Y PORTUGAL DEL SIGLO XVI Y XVII

 Jueves/06/02/2010

Durante los siglos XVI y XVII, España y Portugal establecieron rutas marítimas y terrestres que conectaban Europa con América, África y Asia. A continuación, te presento algunas de las rutas más importantes, los territorios colonizados y una cronología de los eventos clave:

Rutas españolas

Ruta de la plata: Conectaba la ciudad de Potosí (actual Bolivia) con la ciudad de México y posteriormente con España. Esta ruta permitió el transporte de la plata peruana hacia Europa.
Ruta del Galeón de Manila: Conectaba la ciudad de Manila (Filipinas) con la ciudad de Acapulco (México). Esta ruta permitió el comercio entre Asia y América.

Ruta de la carrera de Indias: Conectaba la ciudad de Cádiz (España) con las ciudades de Veracruz y Cartagena de Indias (actual Colombia). Esta ruta permitió el comercio y la colonización de América.

Rutas portuguesas

Ruta del Cabo de Buena Esperanza: Conectaba la ciudad de Lisboa (Portugal) con la ciudad de Goa (India). Esta ruta permitió el comercio entre Europa y Asia.

Ruta del Atlántico Sur: Conectaba la ciudad de Lisboa con las ciudades de Salvador de Bahía y Río de Janeiro (actual Brasil). Esta ruta permitió la colonización de Brasil.

Ruta de la costa africana: Conectaba la ciudad de Lisboa con las ciudades de Luanda (Angola) y Maputo (Mozambique). Esta ruta permitió el comercio y la colonización de África.

Territorios colonizados

España

América del Sur: Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
América Central: Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.
América del Norte: México, Florida, California, Arizona, Nuevo México, Texas.
Filipinas.
Islas del Caribe: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana.

Portugal

Brasil.

África: Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe.

Asia: India (Goa, Daman y Diu), Macao (China).

Cronología

1492: Cristóbal Colón llega a América.

1498: Vasco da Gama llega a la India por la ruta del Cabo de Buena Esperanza.

1500: Pedro Álvares Cabral llega a Brasil.

1519: Hernán Cortés llega a México.

1521: Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano completan la primera vuelta al mundo.

1531: Francisco Pizarro conquista el Imperio Inca.

1541: La ciudad de Santiago de Chile es fundada.

1550: La ciudad de Lima es fundada.

1571: La ciudad de Manila es fundada.

1580: La unión ibérica entre España y Portugal comienza.

1640: La unión ibérica termina y Portugal recupera su independencia.




miércoles, 5 de febrero de 2025

RUTA DE LA INDIA DEL SIGLO XVI Y XVII

 Miercoles/05/02/2025

Las rutas de la India en los siglos XVI y XVII fueron fundamentales para el establecimiento de las rutas comerciales y la colonización europea en Asia. A continuación, te presento una visión general de las rutas de la India durante este período:

Antecedentes

La India era un importante centro comercial y cultural desde la antigüedad, con rutas que conectaban la región con China, el Medio Oriente y Europa.

En el siglo XV, los portugueses establecieron una ruta marítima directa desde Europa hasta la India, lo que permitió un aumento significativo en el comercio entre ambas regiones.

Armadas y flotas

Armada portuguesa: La armada portuguesa fue la primera en establecer una ruta marítima directa desde Europa hasta la India en 1498.

Flota holandesa: La flota holandesa de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) se convirtió en una de las más poderosas en el siglo XVII.

Flota británica: La flota británica de la Compañía Británica de las Indias Orientales (EIC) se estableció en 1600 y se convirtió en una de las más importantes en el siglo XVIII.

Rutas comerciales

Ruta del Cabo de Buena Esperanza: Los portugueses establecieron esta ruta en 1498, que conectaba Lisboa con Calicut (actual Kozhikode) en la India.

Ruta del Estrecho de Malaca: Esta ruta conectaba la India con el Sudeste Asiático y China, y era controlada por los portugueses y luego por los holandeses.

Ruta del Mar Rojo: Esta ruta conectaba la India con el Medio Oriente y Europa a través del Mar Rojo.

Consecuencias

Intercambio cultural y comercial: Las rutas de la India permitieron un intercambio significativo de culturas, productos y ideas entre la India y Europa.

Colonización y explotación: La colonización europea de la India llevó a la explotación de los recursos naturales y humanos de la región.

Desarrollo de las economías europeas: El comercio con la India permitió a las economías europeas crecer y desarrollarse significativamente.

Cronología

1498: Los portugueses establecen la ruta del Cabo de Buena Esperanza.

1510: Los portugueses establecen la colonia de Goa.

1600: Se establece la Compañía Británica de las Indias Orientales (EIC).

1602: Se establece la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC).

1640: Los británicos establecen la colonia de Madrás.

1668: Los británicos establecen la colonia de Bombay.


 


HISTORIA

 

COMERCIO TRASATLÁNTICO

Jueves/24/02/2025 INRODUCCIÓN: El comercio trasatlántico hace referencia al intercambio de bienes, recursos y productos que se realizaba p...