El comercio trasatlántico hace referencia al intercambio de bienes, recursos y productos que se realizaba principalmente entre Europa, África y las Américas a través del Océano Atlántico, desde el siglo XV hasta principios del siglo XIX. Este comercio fue fundamental en la configuración de la economía mundial y desempeñó un papel crucial en la expansión del colonialismo europeo. Entre los productos más importantes en este comercio se encuentran el oro, la plata, los esclavos africanos y los productos agrícolas como el azúcar, el tabaco y el cacao. Además, el comercio trasatlántico de esclavos, en particular, tuvo un impacto devastador en las sociedades africanas y un profundo efecto en la estructura social y económica de las colonias americanas. Este intercambio no solo marcó la historia económica, sino también la política y social de los países involucrados, dejando un legado duradero que aún influye en las dinámicas globales actuales.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
COMERCIO TRASATLÁNTICO
Jueves/24/02/2025 INRODUCCIÓN: El comercio trasatlántico hace referencia al intercambio de bienes, recursos y productos que se realizaba p...
-
Martes/04/02/2025 Las rutas holandesas del siglo XVI y XVII jugaron un papel crucial en el establecimiento del Imperio holandés y su expan...
-
Jueves/06/02/2010 Durante los siglos XVI y XVII, España y Portugal establecieron rutas marítimas y terrestres que conectaban Europa con Am...
-
Miercoles/05/02/2025 Las rutas de la India en los siglos XVI y XVII fueron fundamentales para el establecimiento de las rutas comerciales y...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario